s

Especialistas en columna

El bienestar de nuestros pacientes es nuestra mejor recompensa.

CONSULTÁ ONLINE

Nuestra misión


Como equipo nos enfocamos en optimizar los resultados con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas. Estamos comprometidos con el desarrollo y adquisición de nuevos conocimientos y tecnologías para ofrecer una atención médica integral. Queremos pacientes felices.

Diagnóstico Especializado

En la mayoría de los casos las afecciones de la columna se alivian o se resuelven sin cirugía. Para definirlo es necesario un exámen neurortopédico preciso.

Intervencionismo asistido por imágenes

Contamos con un equipo para realizar bloqueos y procedimientos de gran utilidad en el tratamiento de dolencias del raquis.

Protocolo Preventivo COVID-19

Estamos trabajando para dar seguimiento a nuestros pacientes ofreciendo una consulta segura y cumpliendo normas de bioseguridad necesarias.

¿Cómo trabajamos?

Seguimos trabajando para mantener la atención de nuestros pacientes y darles una respuesta en este contexto tan difícil. Nuestra filosofía es brindar.

1ra Consulta con un profesional de encolumna.

Accedé rápidamente a una consulta. Escribinos al WhatsApp: +54 11 300 300 66 .
Un miembro del equipo te hará una entrevista preliminar.

Diagnóstico

Es esencial realizar un minucioso examen físico y un examen neuro-ortopédico.
En el caso de tener estudios realizados puede enviarlos al WhatsApp. o al siguiente mail consultas@encolumna.com

Tratamiento

Abordamos particularmente a cada paciente promoviendo la comodidad y el apoyo en cada instancia de su tratamiento.

Especialidades

Vemos al paciente como parte importante del equipo quirúrgico, con participación activa en él. Conocemos sus inquietudes y expectativas, trabajamos en concordancia con un equipo multidisciplinario especializado en rehabilitación de patología de columna.

Hernia de disco

La hernia de disco como patología degenerativa es una enfermedad que, en la gran mayoría de los casos se recupera sin necesidad de una cirugía

Escoliosis

Escoliosis se refiere a una patología espinal dentro del universo de las deformidades vertebrales, es normal tener algún grado de desviación del eje frontal del raquis.

Lesiones deportivas

Los deportistas de alto rendimientos suelen padecer afecciones de columna que tiene ver con esfuerzos repetitivos y sobre uso de su aparato locomotor.

Fractura de Columna

Somos un equipo que cuenta con amplia experiencia en el tratamiento de fracturas de columna vertebral. A través de tratamientos mínimamente invasivos tanto ortopédicos como quirúrgicos.

Tumores

Control seguimiento y tratamiento de las enfermedades oncológicas de la columna vertebral, tanto patología metastásica como tumores primarios de columna.

Cirugía Mínimamente Invasiva

Es más segura, más rápida y requiere menos tiempo de recuperación. La mayoría de las patologías de columna pueden ser resueltas por medio de la MISS (Minimally Invasive Spine Surgery)

Equipo Médico

Somos cirujanos ortopedistas especializados desde hace más de 30 años en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con patologías de la columna vertebral.

Dr. Daniel Oscar Ricciardi

  • Prof. Universitario Jefe de Servicio de Traumatología del Hospital Alvarez. Especialista en Ortopedia y traumatologia
  • Medico especialista certificado en cirugia de columna SAPCV
  • Tesis de doctorado UBA sobre Columna Vertebral
  • Miembro Titular AAOT y SAPCV

Director. Cirujano de columna

Dr. Gabriel Carrioli

  • Jefe de unidad de ortopedia y traumatología del Hospital Álvarez
  • Médico especialista en Ortopedia y Traumatología (AAOT)
  • Médico especialista certificado en ortopedia y traumatología (UBA)
  • Médico especialista certificado en cirugía de columna (SAPCV)
  • Miembro certificado AAOT

Cirujano de columna

Dr. Ignacio Garfinkel

  • Médico especialista en Ortopedia y Traumatología (UBA, AAOT)
  • Fellowship Columna vertebral hospital Álvarez
  • Observership AOSpine
  • Medico de planta del Hospital Alvarez Patología espinal
  • Miembro certificado AAOT
  • Miembro Adherente SAPCV, AATD y AOSpine

Cirujano de columna

Ricciardi Médico Traumatologo

Dr. Guillermo Ricciardi

  • Médico especialista en Ortopedia y Traumatología (UBA, AAOT)
  • Fellowship Columna vertebral hospital Álvarez
  • Observership AOSpine
  • Editor de Sección Columna Revista de la AAOT
  • Docente universitario (UBA)
  • Miembro Titular AAOT
  • Miembro Adherente SAPCV, AATD y AOSpine

Cirujano de columna .
Editor de sección (Columna) en RAAOT.

Patologías Frecuentes

Hernia de disco

Las hernias de disco pueden ser asintomáticas o manifestarse con hormigueos, disminución de la sensibilidad, dolor o disminución de fuerza en diferentes territorios de la espalda y el brazo, dependiendo de cuales son las estructuras neurológicas que están afectadas

Dolor Cervical

La gran mayoría de los casos de dolor de cuello se curan con un tiempo y pueden ser atendidos con tratamientos no quirúrgicos. A veces se trata de un dolor localizado en el cuello mismo, pero en ocasiones se puede extender a los brazos o a la espalda o acompañarse de otros. En ese caso se debe acudir a una consulta médica.

Traumatismo de columna

Si sospechás que alguien sufre un traumatismo de columna mantené a la persona inmóvil. Colocá toallas enrolladas a ambos lados del cuello como sostén la cabeza y el cuello para evitar el movimiento. Somos especialistas en fracturas del raquis.

Lumbalgia

Una de las causas más comunes de la lumbalgia es un movimiento repentino. El ejercicio es un elemento clave en todos los tratamiento efectivos para parte baja de la columna. Aplicar calor y frío en la zona alivia los síntomas del dolor.

Preguntas que hacerle al cirujano

  • ¿Qué es una hernia de disco, es quirúrgica?

    La hernia de disco como patología degenerativa, es una enfermedad que en la gran mayoría de los casos se autolimita y cursa con un periodo de dolor o debilidad muscular que luego de una determinada cantidad de tiempo mejora y se recupera sin necesidad de una cirugía, solo el 5% de hernias requieren realmente algún tipo de cirugía. Esta indicación está relacionada con debilidad muscular progresiva y no tanto con el dolor.

  • Incluye síntomas propios de la ruptura discal y otros provocados por la presión de la hernia sobre la médula o los nervios. Si tu hernia de disco se encuentra en la parte baja de la espalda, normalmente sentirás más dolor en las extremidades inferiores, también en el pie. Si tu hernia de disco está en el cuello, normalmente sentirás más dolor en el hombro y el brazo.

  • Es importante concientizar que el abanico de enfermedades de la columna es tan grande y heterogéneo como en cualquier otra región del cuerpo y el conocimiento popular se resume a uno o dos diagnósticos, por lo tanto para evaluar resultados es necesario saber de qué enfermedad estamos hablando. Los pacientes que operamos mejoran sustancialmente su calidad de vida. Esto se debe a que antes de indicar una cirugía nos tomamos el trabajo de conocer al paciente su entorno sus expectativas y necesidades, toda esa información la conjugamos con la patología que se presenta.

  • La cirugía de hernia de disco evolucionó considerablemente en los últimos años, y se realizan técnicas mínimamente invasivas que reducen la estadía del paciente en cama, incluso en algunos centros se realiza en forma ambulatoria en pacientes seleccionados. Por lo general no requiere más que 24hs de internación, luego el paciente puede retornar a su domicilio realizando vida normal con cuidados minimos.

  • Los síndromes dolorosos de la columna habitualmente están relacionados con largos periodos de tiempo en una misma posición o con falta de actividad o movilidad de nuestra columna, es importante estar informado y saber que hacer y sobretodo que -no hacer- para tener una columna sana y libre de dolores.